
Esta decisión representa un grave retroceso para las personas LGBTQ+ en la región y pone en riesgo la dignidad y los derechos fundamentales de muchas personas.
02 de abril de 2025. El gobierno de Trinidad y Tobago ha reinstaurado leyes que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, revirtiendo así los avances en derechos humanos logrados en años anteriores. Esta decisión representa un grave retroceso para las personas LGBTQ+ en la región y pone en riesgo la dignidad y los derechos fundamentales de muchas personas.
En 2018, el Tribunal Superior de Justicia de Trinidad y Tobago había declarado inconstitucionales las secciones del Código Penal que penalizaban las relaciones consensuales entre adultos del mismo sexo. Esta sentencia fue celebrada por activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos, ya que significaba un paso importante hacia la igualdad y el respeto por la diversidad en el país.
Sin embargo, la reciente decisión del gobierno de reinstaurar estas leyes discriminatorias genera preocupación en la comunidad internacional y entre los defensores de los derechos humanos. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha enfatizado que la criminalización de las relaciones consensuales entre personas del mismo sexo es incompatible con los principios de igualdad y no discriminación del derecho internacional de los derechos humanos.
Caribe Afirmativo, como organización comprometida con la promoción y defensa de los derechos de las personas LGBTQ+ en el Caribe, expresa su profunda preocupación por esta medida regresiva. Es imperativo que los países del Caribe avancen hacia legislaciones inclusivas que reconozcan y protejan los derechos de las personas LGBTQ+, eliminando leyes obsoletas que perpetúan la discriminación y la violencia. La diversidad y el respeto por los derechos humanos deben ser pilares fundamentales en la construcción de sociedades más justas y equitativas en nuestra región.