Más reciente

Transformando la cooperación global: Aprendizajes del taller de ICLD en Guatemala

27 de marzo, 2025. Del 18 al 21 de marzo, Caribe Afirmativo acompañó al municipio de Maicao en el Taller de la Red de Alianzas Municipales de ICLD, realizado en Panajachel, Guatemala. Este evento reunió a representantes municipales de Suecia, Colombia y Guatemala, con el propósito de fortalecer el intercambio internacional para impulsar la igualdad de género en la gobernanza local.

ICLD ha desarrollado una red de gobiernos locales comprometidos con la equidad de género, proporcionando una plataforma internacional para el cambio. En Colombia, este programa prioriza los municipios de Bogotá, Vaupés y próximamente Maicao, con alianzas municipales que abordan diversos temas: economía del cuidado (Bogotá/Umeå), salud y medicina indígena tradicional (Vaupés/Västerbotten) y política pública LGBTIQ+ (Maicao/Upplands-Bro). Caribe Afirmativo, como la única organización social dentro de esta red, desempeña un papel clave en la representación de la sociedad civil y para la sostenibilidad de las iniciativas en Maicao.

Durante el taller, abordamos los desafíos y oportunidades en el reconocimiento de personas LGBTIQ+ en Upplands-Bro y Maicao, destacando el papel fundamental del trabajo comunitario y la movilización social en la construcción de igualdad. En Maicao, los avances en materia de derechos LGBTIQ+ han sido impulsados por la ciudadanía y las organizaciones sociales, que han logrado espacios de visibilidad y participación. En contraste, en Suecia, a pesar de contar con instituciones, estructuras, normativas, garantía y reconocimiento de derechos, medios financieros y voluntad política, existen desafíos en la organización y cohesión del movimiento LGBTIQ+.

A pesar de estas diferencias contextuales, encontramos desafíos comunes y oportunidades de intercambio valiosas. Mientras que en Latinoamérica la lucha y resistencia han fortalecido el tejido social, en Europa el contexto actual de retrocesos en derechos muestra la necesidad de revitalizar el trabajo comunitario. Esta cooperación internacional nos permite construir estrategias conjuntas que integren la experiencia de cada territorio.

Este proceso reafirma que la cooperación se está transformando en un entorno de desafíos globales y que trabajar de manera colegiada es clave para superarlos. En Maicao y Upplands-Bro, el intercambio de conocimientos y estrategias permitirá avanzar en la consolidación de políticas públicas LGBTIQ+ desde una perspectiva local y global.

Destacamos la importancia de fortalecer estos espacios de diálogo y colaboración internacional, en donde la participación de la sociedad civil es clave para garantizar la inclusión y sostenibilidad de las políticas de igualdad, continuaremos trabajando para que este sea un eje fundamental dentro de las alianzas municipales internacionales.

Este es un paso clave para fortalecer la agenda de derechos LGBTIQ+ a nivel local e internacional, asegurando que las experiencias y conocimientos de cada contexto se integren en soluciones conjuntas y sostenibles.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*