Más reciente Reflexión afirmativa
Más reciente Reflexión afirmativa

El trabajo decente es el vínculo necesario para conseguir la dignidad y superar el déficit de derechos de las personas históricamente excluidas

Con ocasión de las recientes jornadas del Día del Trabajo, hago una reflexión a partir del nuevo libro de Axel Honneth: “El soberano trabajador”. Con la preocupación de que el trabajo, en vez de ser un derecho, sigue siendo un privilegio, y que la mayoría de las personas de los grupos históricamente excluidos tiene como […]

Más reciente
Más reciente

El primero de mayo también debe ser nuestro: trabajo, exclusión y deuda social con las personas LGBTQ+

01 de mayo de 2025. Cada primero de mayo, mientras se conmemoran las luchas históricas del movimiento obrero por la dignidad y los derechos laborales, persiste una pregunta incómoda: ¿quiénes están realmente incluidos en esa celebración? ¿Para quiénes el trabajo sigue siendo un campo de batalla cotidiano donde lo que está en juego no es […]

Más reciente
Más reciente

Asesinan en Cartagena a Guillermo Galviz, un hombre diverso y defensor de fauna

El líder ambiental era conocido por su trabajo al frente del Centro de Atención y Valoración de Fauna de Cartagena (CAV), espacio que cofundó y donde lideró iniciativas de rescate y protección de especies silvestres. Su labor le había valido el reconocimiento de diferentes sectores ambientales y comunitarios. 28 de abril de 2025. Guillermo Arturo […]

Más reciente
Más reciente

Crimen del biólogo italiano en Santa Marta: un nuevo caso de violencia contra hombres sexualmente diversos contactados por apps de citas

Según datos del Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, este corresponde al caso número 33 de asesinato de una persona LGBTIQ+ en Colombia en lo que va del año, y el segundo registrado en el departamento del Magdalena. 27 de abril de 2025. A inicios del mes de abril, en el Distrito de Santa […]

Más reciente
Más reciente

No se puede usar la espiritualidad para despreciar a las personas LGBTIQ+ o negar el derecho a creer a una persona por su diversidad sexual y de género

El Papa Francisco, sin ser un defensor de los derechos LGBTIQ+, logró, a diferencia de sus antecesores, no promover una persecución contra las personas LGBTIQ+. Aprovechando su liderazgo mundial y con base en un principio de humanidad, avanzó en respetar su dignidad, lo cual esperamos que la Iglesia católica no busque retroceder. La llegada al […]