05 de mayo de 2025. En un hecho histórico para la Organización de Estados Americanos (OEA), la colombiana Laura Gil ha sido elegida como la nueva secretaria general adjunta, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los más de 70 años de existencia de la institución. La elección se llevó a cabo en una asamblea extraordinaria en Washington, donde Gil se impuso en segunda ronda a la peruana Ana María Sánchez, con 19 votos frente a 13.
Gil, respaldada por países como Brasil, México y Chile, reemplazará a Néstor Méndez el próximo 16 de junio y trabajará junto al nuevo secretario general, Albert Ramdin. Su mandato se extenderá hasta 2030.
Trayectoria destacada en derechos humanos y política exterior. Laura Gil Savastano es una internacionalista y politóloga nacida en Uruguay y nacionalizada colombiana. Ha sido consultora de organismos internacionales como Naciones Unidas y la OEA, y profesora en la Universidad Externado de Colombia. En 2022, fue nombrada viceministra de Asuntos Multilaterales del Gobierno de Gustavo Petro, cargo que desempeñó hasta marzo de 2023.
Durante su gestión como viceministra, Gil promovió una política exterior feminista basada en tres premisas: pacifista, participativa e interseccional. Impulsó la salida de Colombia de la “Declaración del Consenso de Ginebra”, un documento que rechaza la legalización del aborto. También abogó por la despenalización de la hoja de coca en foros internacionales, argumentando que su inclusión en la lista de sustancias controladas fue un error histórico contra los pueblos autóctonos de los Andes.
Su enfoque en derechos humanos incluyó la defensa de los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTIQ+, y los pueblos afrodescendientes e indígenas. En la 52ª Asamblea General de la OEA, afirmó que “la paz total tiene cara indígena, afro, de mujer y LGTBI”, destacando la importancia de incluir a estos grupos en los procesos de paz y desarrollo.
Reacciones y desafíos. La elección de Gil ha sido recibida con entusiasmo por diversos sectores. La canciller colombiana, Laura Sarabia, calificó su nombramiento como un “hito histórico” y destacó su trayectoria ejemplar al servicio de la democracia, los derechos humanos y la integración regional.
Como secretaria general adjunta de la OEA, Gil enfrentará desafíos como los posibles recortes financieros de EE. UU., la crisis migratoria en el continente y las situaciones en Venezuela y Haití. Se espera que su experiencia y compromiso con los derechos humanos contribuyan a fortalecer la democracia, la transparencia y la inclusión en la región.