Más reciente

Las personas trans en el liderazgo de la defensa de derechos humanos: Collette Spinetti Núñez ha sido nombrada como Secretaria de Derechos Humanos en Uruguay

06 de febrero 2025. A menos de un mes del inicio de su mandato, el gobierno electo de Yamandú Orsi en Uruguay avanza en la designación de nuevas autoridades que asumirán funciones a partir del 1 de marzo. En este marco, Collette Spinetti Núñez ha sido nombrada como Secretaria de Derechos Humanos de la Presidencia de la República, un cargo con rango equivalente a un ministerio en Colombia.

A lo largo de su vida, Spinetti ha sido una voz activa en la defensa de los derechos de las personas trans y LGBTIQ+. En diversas entrevistas, ha compartido su experiencia personal sobre las dificultades que enfrentó para acceder a la educación y desarrollar su carrera profesional al ser una mujer trans. Relata cómo tuvo que vestirse como un hombre para estudiar y cómo, a lo largo de los años, tuvo que esforzarse más que sus pares para obtener reconocimiento, su historia resalta la doble exigencia que enfrentan las personas abiertamente sexo-género diversas para llegar a espacios de liderazgo y poder.

Spinetti ha manifestado en múltiples ocasiones su sueño de construir una sociedad basada en el respeto a los derechos humanos, un objetivo que sin duda marcará su gestión como Secretaria de Derechos Humanos, además su amplia trayectoria en el activismo ha estado orientado a la conquista de derechos para las personas trans, participando activamente en la promoción y defensa de normativas clave en Uruguay como la Ley 18.620 de cambio de nombre y sexo registral, el matrimonio igualitario, la unión concubinaria y la reforma de la ley de adopción.

“Mi activismo es para visibilizar, exigir y mostrar que estamos. Tenemos que romper patrones, desarmar lo esperado. Hoy podemos ser nosotres legalmente y eso es un logro, pero todavía quedan cosas por reparar.” – Collette Spinetti Núñez.

La Secretaría de Derechos Humanos en Uruguay es el órgano rector del enfoque de derechos humanos en el Poder Ejecutivo, con la misión de integrar esta perspectiva en las políticas públicas estatales y en su relación con la sociedad. Su trabajo se articula en cinco áreas clave:

  1. Derechos Humanos y Democracia: Enfoque en historia, territorio, representación política y diversidad.
  2. Derechos Humanos y Desarrollo: Promoción del bienestar, el desarrollo sustentable y la innovación territorial.
  3. Derechos Humanos y Cultura: Fomento de la diversidad cultural, la convivencia y la mediación para la paz.
  4. Derechos Humanos e Involucramiento: Participación ciudadana, fortalecimiento institucional y empoderamiento de actores sociales.
  5. Derechos Humanos y Educación: Garantía del derecho a la educación y formación en derechos humanos para todas las personas a lo largo de su vida.

Celebramos la designación de Collette Spinetti Núñez como un reconocimiento del nuevo gobierno de Uruguay a su trayectoria, experticia y liderazgo en la defensa de los derechos humanos. Su nombramiento marca un hito en la consolidación de espacios de poder para las personas LGBTIQ+, reafirmando que la democracia exige igualdad y la no discriminación en las instancias de toma de decisiones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*