Más reciente

Investigan asesinato de una persona LGBTIQ+ en Cartagena del Chairá

Los hechos ocurrieron en el barrio 15 de Junio. La víctima, reconocida por su liderazgo y visibilidad, fue atacada en su propia vivienda.

14 de mayo de 2025. En la noche del lunes, fue asesinado Javier Garavito, quien ejercía un reconocido liderazgo en Cartagena del Chairá, Caquetá. Su carisma y participación activa en espacios culturales y sociales del municipio la convirtieron en una figura visible y querida por muchos.

El crimen ocurrió en el barrio 15 de Junio, cuando, según versiones preliminares, un hombre ingresó a su vivienda y la atacó en repetidas ocasiones con un arma blanca.

Vecinos del sector alertaron de inmediato a las autoridades. Uniformados de la Policía Nacional acudieron al lugar y trasladaron a Garavito al hospital local, donde falleció debido a la gravedad de las heridas. La Policía ha desplegado un plan candado en la zona y, con apoyo de la ciudadanía, se encuentra tras la pista del presunto agresor.

Aunque las investigaciones están en curso, no se descarta que el hecho esté relacionado con su identidad de género y su visibilidad pública como mujer trans.

Este sería el caso número 40 de violencia homicida contra personas LGBTIQ+ registrado por el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo en los primeros 133 días del año 2025, una cifra alarmante que refleja el grave panorama que enfrenta esta población en el país.

Caribe Afirmativo exige una investigación ágil, con enfoque de género y respeto por los derechos de las personas LGBTIQ+, y resalta la necesidad de esclarecer si se trató de un crimen motivado por prejuicio.

Frente a este hecho, la organización recuerda a las autoridades su obligación de aplicar los lineamientos establecidos en la Directiva 006 de 2023 de la Fiscalía General de la Nación, la cual ordena a los fiscales adoptar medidas para investigar con diligencia y con debida diligencia reforzada los actos de violencia motivados por prejuicios hacia personas LGBTIQ+. Esta directiva exige, además, que desde el inicio se contemple la hipótesis de un crimen por prejuicio.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*