Más reciente

Dos jóvenes fueron asesinadas a tiros en La Unión, Valle del Cauca: una de ellas era una mujer trans

Los hechos ocurrieron en la vereda La Campesina, donde las víctimas fueron interceptadas mientras se movilizaban en motocicleta. Las autoridades investigan los móviles para esclarecer los hechos.

20 de mayo de 2025. En la tarde del pasado 18 de mayo, un nuevo hecho de violencia estremeció al municipio de La Unión, en el departamento del Valle del Cauca. Dos jóvenes fueron asesinadas mientras se desplazaban en motocicleta por la vereda La Campesina. Las víctimas fueron una mujer trans de 21 años y una joven de 18 años, cuya identidad no ha sido revelada públicamente por respeto a su familia.

De acuerdo con la información preliminar, ambas fueron interceptadas por hombres armados que, sin mediar palabra, les dispararon. El ataque se produjo en una zona rural de difícil acceso, lo que retrasó la llegada de las autoridades y los equipos de socorro. La Fiscalía y la Policía del Valle del Cauca adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables.

Con el asesinato de esta mujer trans, el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo registra el caso número 41 de personas LGBTIQ+ asesinadas en Colombia durante los primeros 140 días del 2025, lo que refleja un preocupante incremento en la violencia homicida contra esta población. La situación genera aún mayor alarma si se considera el contexto de inseguridad en el Valle del Cauca, donde persisten altos riesgos de violaciones a los derechos humanos, infracciones al derecho internacional humanitario y un aumento en los discursos de estigmatización.

El departamento ha sido escenario de múltiples hechos violentos en lo corrido del año, en medio de una compleja situación marcada por la presencia de actores armados ilegales y un elevado número de homicidios selectivos. Esta violencia se ensaña particularmente con personas trans y jóvenes en zonas rurales, quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad estructural y desprotección institucional.

Las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que suministre información que permita avanzar en la identificación de los responsables. Se espera que en los próximos días haya un pronunciamiento oficial que rechace este crimen y brinde detalles sobre el estado de la investigación.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*