Más reciente

Colombia y España asumen la presidencia de la Coalición para la Igualdad de Derechos (Equal Rights Coalition)

Esto representa una oportunidad histórica para consolidar esfuerzos internacionales en la promoción de la protección de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Colombia y el mundo.

El 17 de diciembre de 2024. Colombia asumirá la presidencia de la Coalición para la Igualdad de Derechos (Equal Rights Coalition), en asociación con España. Caribe Afirmativo, junto con la Fundación Triángulo, serán las organizaciones de la sociedad civil que acompañarán el ejercicio de presidencia de las cancillerías de España y de Colombia en este cuerpo intergubernamental compuesto por gobiernos y sociedad civil, que se ha establecido para promover el progreso de los derechos de las personas LGBTIQ+ a nivel global. 

Esto representa una oportunidad histórica para consolidar esfuerzos internacionales en la promoción de la protección de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Colombia y el mundo. Es importante fortalecer la cooperación 4entre gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, abriendo el diálogo a políticas inclusivas y acciones concretas que transforman vidas y garantizan el reconocimiento pleno de la diversidad.

Desde Caribe Afirmativo hemos asistido en este espacio desde su inicio y en esta versión acompañamos el ingreso del Estado colombiano al mismo, recibiendo la presidencia compartida con España. Esta presidencia la recibimos por parte de Alemania y México, que fueron los países antecesores en esta posición de la Equal Rights Coalition. El nombramiento de Colombia y España se realizó en la conferencia de este 2024, que contó con la apertura del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

¿Qué es la Equal Rights Coalition?. La Coalición por la Igualdad de Derechos o Equal Rights Coalition es un mecanismo de colaboración entre gobiernos y sociedad civil puesto en marcha para impulsar el progreso de los derechos LGBTI en todo el mundo. Se trata de un organismo intergubernamental constituido en 2016 por parte de países miembros de las Naciones Unidas ( ONU ) que, a día de hoy cuenta con 45 Estados miembros y que tiene como objetivo la protección de los derechos de las personas LGBTIQ+.

La Equal Rights Coalition promueve los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ y fomenta el desarrollo inclusivo, tanto en los países miembros como en los no miembros, colaborando con organizaciones de la sociedad civil, organismos multilaterales y activistas de todo el mundo para seguir avanzando en los derechos de personas LGBTIQ+. 

Los 45 Estados miembros de la ERC son: Albania, Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Costa Rica, Chipre, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Honduras, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Montenegro, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Serbia, Suecia, Suiza, Ucrania, Uruguay y Tailandia.

Caribe Afirmativo reafirma su compromiso con la lucha por los derechos de las personas LGBTIQ+, no solo a nivel nacional, sino también internacional. A través de esta copresidencia, buscamos fortalecer el trabajo en red con organizaciones y gobiernos, implementando estrategias que favorezcan la visibilidad, la inclusión y el bienestar de las personas LGBTIQ+. 

Este hito representa un avance decisivo en la construcción de una sociedad más justa, donde se respetan y promueven los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinción de su orientación sexual, identidad de género o expresión de género. A través de la Coalición para la Igualdad de Derechos, Caribe Afirmativo seguirá trabajando con determinación para garantizar que los avances en derechos humanos se convertirán en cambios concretos y reales, mejorando la calidad de vida de las personas LGBTIQ+ en Colombia y el mundo.