Activísmo Derechos Humanos Observatorio de Participación Política

Caribe Afirmativo celebra la participación de ciudadanía LGBTI en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente en Chile

*Las ciudadanías LGBTI hicieron parte activa de las históricas elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente de Chile. Desde Caribe Afirmativo celebramos este ejercicio democrático y necesario en el que las esperanzas de todo el continente están puestas para que se construya conjuntamente un proyecto de nación incluyente, democrático y participativo.

Barranquilla, 20 de mayo de 2021. En una histórica jornada de participación política, Chile ha elegido 155 representantes a su Asamblea Nacional Constituyente, de las cuales 8 personas son ciudadanos y ciudadanas LGBTI. Estas son Jeniffer Mella, Valentina Miranda, Bessy Gallardo, Rodrigo Rojas, Javier Fuchslocher, Pedro Muñoz, Gaspar Domínguez y Tomás Laibe, quienes, a través del voto popular, representarán las experiencias de vida, perspectivas y visiones de las personas LGBTI en aras de construir un cuerpo legislativo que proteja los derechos de las personas LGBTI. Su participación y elección en la actual Asamblea Nacional Constituyente muestra que los procesos de formación y participación política son valiosos y contribuyen a la construcción de ciudadanías participativas, al fortalecimiento de la democracia, y a la inclusión y visibilización de la agenda política LGBTI.

El exitoso proceso democrático efectuado en Chile es de particular importancia por dos motivos principales. Primero, representa el inicio del final de la Constitución chilena actual, escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet. La Asamblea Nacional Constituyente rompe de manera tajante con el legado normativo del dictador escrito bajo el régimen autoritario en interés no solo de incluir a otros grupos poblacionales que no fueron tenidos en cuenta durante la dictadura de Pinochet, como lo son grupos indígenas, mujeres, y personas LGBTI, sino también, desde una perspectiva más amplia, implica reconocer el proceso de transición entre las secuelas de la dictadura y el conseguimiento de una democracia plena.

En segundo lugar, establece un importante precedente de construcción democrática en el que, a través de las movilizaciones sociales y la organización de base, se logró presionar al Gobierno chileno para modificar las estructuras institucionales que han permitido el desarrollo de una sociedad desigual y discriminatoria. El ejemplo de los y las jóvenes chilenos, quienes participaron de las movilizaciones del año 2019, es un referente y una inspiración para el resto de América Latina, mostrando que la movilización social y el derecho a la protesta son parte fundamental para la construcción de una sociedad democrática.

Dicho esto, Caribe Afirmativo reconoce y manifiesta su apoyo al proceso constituyente en Chile, esperando que con este una nueva etapa en la democracia chilena, se logren incluir de manera efectiva a los grupos poblacionales que, por décadas, han sido ignorados por el Estado chileno. Extendemos nuestras gratas felicitaciones a las ciudadanías LGBTI que representarán al pueblo chileno en la Asamblea, con la seguridad de que representarán de manera efectiva las preocupaciones y las necesidades de su pueblo, y especialmente, de las personas LGBTI.