
Seis mujeres en Cajicá han realizado denuncias por acoso y acceso carnal violento. Caribe Afirmativo envía toda su solidaridad y apoya la lucha de estas mujeres por la justicia, y exhorta a las autoridades competentes a realizar las pesquisas necesarias en busca de la verdad y reparación.
14 de abril de 2021. Caribe Afirmativo ha conocido de los casos de varias mujeres en Cajicá, departamento de Cundinamarca, quienes han denunciado situaciones de acoso y violencia sexual en contra de ellas por parte de un individuo inescrupuloso quien se aprovechó de su situación de poder en el sitio de trabajo de estas mujeres para abusar sexual, verbal y físicamente de ellas. Caribe Afirmativo escucha y reconoce las experiencias de estas mujeres, y apoya su lucha en búsqueda de justicia y reparación.
Como ha sido reportado en prensa, estas denuncias son también producto del trabajo mancomunado de diferentes personas que buscan justicia para la situación de las mujeres afectadas. Es deber de la sociedad civil y de la ciudadanía en general apoyar esta lucha y proveer las garantías necesarias para que las denuncias, realizadas ante la Fiscalía General de la Nación, puedan ser investigadas y llevadas en su debido proceso judicial.
Todas las garantías de respeto, integridad y enfoque de género deben ser brindadas a estas mujeres, de modo tal que no sean revictimizadas durante el transcurso del proceso judicial. Exhortamos a las autoridades competentes a darle relevancia a este proceso, dado que se trata de una gravísima situación de violación de derechos humanos, la cual debe ser manejada con toda la seriedad, gravedad y proactividad que la Fiscalía General de la Nación pueda proveer. Pedimos también el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, y demás autoridades y organizaciones sociales que velen por la protección de los derechos humano, y en particular de mujeres para que acompañen este proceso y a las denunciantes.
Reconocemos además el trabajo incansable de personas como Alejandra Hernández, quien ha liderado el proceso de realización de estas denuncias, labor valiente y clave en un Estado de derecho. Del mismo modo apoyamos y resaltamos la voz de las mujeres de Cajicá, quienes han puesto en el debate público la violencia y acoso sexual, denunciando a sus agresores y enviando el mensaje que este tipo de acciones no son aceptables y que esta violencia debe parar. Las presentes denuncian muestran que estas actuaciones y violaciones contra los derechos de mujeres son inaceptables, y que tales acciones deben tener consecuencias consecuentes con la gravedad de la situación.