Washington, D.C. – A pesar de que aún persisten altos niveles de discriminación y violencia en contra de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en las Américas, la CIDH valora las medidas adoptadas a lo largo de los seis últimos meses con el propósito de proteger sus derechos humanos en la región (desde noviembre de 2013 a abril de 2014).
Marta Lucia Ramírez se negó a responder a las preguntas, mientras que Oscar Iván Zuluaga manifestó no apoyar el matrimonio igualitario ni la adopción de parejas del mismo sexo. Clara López, Enrique Peñalosa y Juan Manuel Santos , asumen compromisos con las personas LGBT
Las y los representantes de las organizaciones de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex de América Latina y el Caribe, presentes en la VI Conferencia Regional de ILGALAC que sesionó en Varadero entre el 6 y el 9 de mayo del 2014 y conscientes de la necesidad de la unidad, igualdad y solidaridad entre las poblaciones LGBTI de nuestro continente, realizamos los siguientes pronunciamientos…
Los castigos van desde, prohibiciones en Rusia y Belice; latigazos en Irán, prisión en Argelia, Santa Lucia y Barbados y cadena perpetua en Bangladesh, Uganda y Nigeria hasta la pena capital en Irán, Mauritania, Arabia Saudita, Sudán y Yemen
La Secretaria de Equidad de Género e Inclusión Social de la Gobernación de Nariño y la Corporación Caribe Afirmativo, con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); han dado inicio a la construcción de la Política Pública para la garantía de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) en el departamento acogiendo el compromiso del plan de Desarrollo “Nariño Mejor, 2012 – 2015”.
El día 17 de Mayo es reconocido internacionalmente como el día en contra de la Homofobia y Transfobia, ya que en 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud elimina dentro de su lista de enfermedades mentales la Homosexualidad, definiendo así que no es la homosexualidad lo que se debe curar sino la homofobia. Sin embargo la Transexualidad aún es parte de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, donde es definida la transexualidad como “trastorno de la identidad sexual”.