El taller realizado en Ciénaga Magdalena, contó con la presencia en su mayoría de sociedad civil, conformada por organizaciones sociales, activistas de derechos humanos LGBTI y población LGBTI en general en su mayoría hombres jóvenes gay y chicas Trans, aunque se invitó y convoco población funcionarios (as) públicos, de estos solo asistieron 3 personas.
El taller como al principio se tenía contemplado resultó convirtiéndose en un conversatorio en el cual se contó con la presencia de funcionarios públicos y sociedad civil (población LGBTI) del Carmen De Bolívar.
Este vídeo es una iniciativa conjunta entre Santamaría Fundación y estudiantes de la Universidad ICESI de Cali, con el que esperamos motivar y contribuir al proceso de debatir sobre una Ley de Identidad de Género en Colombia. Queremos que este debate se lleve a los espacios más cotidianos de las Personas Trans y con nuestras palabras, para que así podamos aportar desde nuestras realidades y exigir la garantía de nuestros derechos.
El Ministerio del Interior, conmemorando el mes de la NO homofobia, quiere resaltar la labor de organizaciones sociales, activistas y personas LGBTI que han logrado a través de su trabajo, la inclusión de las minorías sexuales dentro de las agendas institucionales a nivel territorial y han aportado a generar un cambio sobre la cultura de respeto por los derechos humanos al rededor del país.
La visibilidad y el reconocimiento de las identidades de género diversas es el objetivo del Colectivo Transformando, con el apoyo y acompañamiento de la Corporación Caribe Afirmativo, a través de un conversatorio y una pasarela con una apuesta meramente política de reconocimiento dijeron, “no más transfobia” en Cartagena, ni en el mundo.
La Corporación Caribe Afirmativo les extiende la invitación a todos y todas a los talleres que estaremos realizando en el mes de Mayo.