La V versión de la Marcha de la Diversidad de Cartagena, ha tenido que enfrentarse a las presiones de la Alcaldía y del Reinado Nacional de Belleza por el uso de la Plaza de la Aduana. El 13 de noviembre de 2009 se llevó a cabo la primera Marcha por la Diversidad Sexual y las […]
El comité organizador de la marcha por el reconocimiento de las diversidades sexuales e identidades de género de Cartagena y Bolívar, con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, la Universidad de Cartagena, la Policía Metropolitana, el IPCC y la Corporación Caribe Afirmativo, preparan la marcha por el respeto y el […]
Caribe Afirmativo rechaza presiones de la Alcaldía Distrital de Cartagena y la empresa RCN para entorpecer la V Marcha por el respeto y reconocimiento de derechos de la diversidad sexual y las identidades de género diverso. La sistemática persecución que la Alcaldía ha generado contra la revitalización de las fiestas de la ciudad de Cartagena, […]
Alerta por agresiones a mujeres trans en la ciudad de Cartagena. El pasado fin de semana se presentaron tres ataques violentos contra mujeres trans: dos en el centro histórico y uno mas en el sector de la Plaza de toros. Es necesario que las autoridades distritales garanticen los derechos de las mujeres trans en la […]
El comité organizador de la V marcha por el reconocimiento de las diversidades sexuales e identidades de género de Cartagena y Bolívar, con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena, la Gobernación de Bolívar, la Universidad de Cartagena, la Policía Metropolitana, el IPCC, la Corporación Caribe Afirmativo, preparan la V marcha por el respeto y […]
Investigación que surge como resultado de un proceso reflexivo e investigativo realizado en el marco del observatorio de diversidad sexual e identidades de género en la Corporación Caribe Afirmativo desde su constitución como Organización de la Sociedad civil en Septiembre del año 2009. Durante estos años la Corporación en compañía de un equipo de investigadores y docentes de la Universidad de Cartagena, ha venido visibilizando a través de sus investigaciones, denuncias públicas e informes permanentes, la compleja situación de vulneración de derechos que a diario viven las personas con una orientación sexual e identidad de género diversa en Caribe Colombiano y particularmente en la ciudad de Cartagena.