5 de marzo de 2021. El 3 de marzo, la Organización de Naciones Unidas-ONU, desde la voz de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Juliette De Rivero, presentó el informe anual sobre la situación de los derechos humanos en Colombia[1], el cual comprende los hechos acontecidos en el país desde el 1 de enero […]
3 de marzo de 2022. El pasado 18 y 19 de febrero del presente año, Barranquilla fue el escenario de la entrega masiva de Permisos por Protección Temporal. Esta herramienta busca regularizar la situación de las personas en proceso de movilidad humana que han llegado a Colombia debido a la crisis que se vive en […]
El excesivo control de cuerpos de seguridad en las plazas y parques de Barranquilla, ha coincidido con el aumento de violencia hacia personas LGBTI, motivada por el desprecio que estos generan sobre su orientación sexual, identidad o expresión de género. 2 de marzo de 2022. El 1° de marzo del 2022, en las horas de […]
1° de marzo de 2022. El 2022 inicia siendo un año histórico para las personas No Binarias de Colombia. En menos de tres meses, se han reconocido y planteado soluciones a problemáticas que conciernen a una población que ha sido históricamente invisibilizada, ya que al superar la dicotomía masculino/femenino, se ha enmarcado en escenarios de […]
1 de marzo de 2022. En el marco de los 15 años de impunidad por el asesinato de Rolando Pérez inspirador de la creación de Caribe Afirmativo, este año decidimos honrar su memoria y legado en una conversación que busca hacer una remembranza de su humanidad, es decir, de su legado como artista, comunicador, locutor, […]
De la invisibilidad, nuestras vidas pasaron a ser utilizadas en la política, como plataforma para promover el odio e imprimir miedo a las electoras, haciéndoles creer que lo nuestro no son derechos. 27 de febrero de 2022. Recientemente en Florida, el partido Republicano de los Estados Unidos propuso un proyecto de ley para prohibir que […]